Fantástica casa de campo de arquitectura mallorquina, situada en una zona rural muy tranquila a las afueras de Campos. Les ofrece una magnífica piscina privada y puede alojar a 4 huéspedes.
Esta finca aguarda en su interior esos maravillosos rincones que todos deseamos para disfrutar de la calma, la paz y la vivacidad que desprende en sí el campo. Únicamente el sonido de la naturaleza les acompaña mientras dan un pequeño rodeo por los amplios caminos y espacios de grava, árboles y plantas, o mientras disfrutan de un rico café o un té en el porche. Junto al porche, tienen unas escaleras que les conducen hacia la piscina. Tiene unas dimensiones de 12.5 x 6 m, una profundidad que va de 1.3 a 1.7 m, se limpia con cloro y existe la posibilidad de instalar una valla protectora para niños. Desde ella, se puede observar una panorámica inigualable sobre los campos que hay alrededor a la par que toman el sol en una de las 8 tumbonas o se dan una ducha al aire libre. Y, lo mejor, es que hay una barbacoa para preparar sus mejores recetas a la brasa. La parcela está vallada y hay vecinos en las inmediaciones.
El estilo mallorquín y hogareño continúa en el interior, donde encuentran una amplia estancia, con aire acondicionado, que combina la sala de estar, el comedor y la cocina con barra americana. Aquí pueden leer tranquilamente, descansar, ver la televisión por satélite y cocinar mientras el resto prepara la mesa. La cocina cuenta con encimera de gas e inducción, microondas, nevera, lavavajillas, tostadora y mucho más. Aquí también tienen lavadora, plancha y tabla de planchar. Hay dos baños con ducha que dan servicio a toda la casa, estando uno de ellos incluso adaptado para personas con movilidad reducida. Para su descanso, tienen dos habitaciones con armario con dos camas individuales. Una tiene AC. Por último, el equipamiento se completa con dos cunas y dos tronas y cuatro ventiladores.
A unos 5 km llegan el centro del pueblo de Campos, donde encontrarán todos los servicios necesarios como restaurantes, cafeterías, supermercados, tiendas y mucho más. Cuenta con fácil acceso a muchas playas cercanas, especialmente a la paradisíaca y protegida playa de Es Trenc, que sorprende con sus aguas cristalinas y su sistema dunar. Obviamente, es imposible perderse una visita a las míticas "Cuevas del Drach”, situadas en Porto Cristo. Se trata de un conjunto de cuevas conectadas entre ellas que alojan un gran lago subterráneo. En este lago, se ofrecen diariamente conciertos de música clásica en directo y se puede cruzar en barca al finalizar.
La celebración de eventos está prohibida.
Las mascotas no están permitidas.
Para posibles gastos adicionales, contactar con el anunciante.
Hay aparcamiento para 4 coches.
De julio a agosto los días de entrada y salida son en sábado.
El AC funciona con monedas.
Distancias
Playa: 10.7 km - Es Trenc
Aeropuerto: 32.4 km - Son Sant Joan
Campo de golf: 32.7 km - Golf Maioris
Pueblo: 5 km - Campos
Estación de tren: 34 km - Estación de Manacor
Parada de bus: 6.3 km - Campos
Ferry: 42.4 km - Puerto de Palma
Hospital: 35.2 km - Hospital de Manacor
Licencia turística: ETV/3317
INSTRUCCIONES
¿DONDE TENEMOS QUE TIRAR LA BASURA?
Puede depositar la basura según su tipo en los contenedores de la zona o en el Punto Verde de la localidad cuyas coordenadas son: 39.432601, 3.007012.
COMO RECICLAR
Plástico
SÍ: Envases de plástico de todo tipo (yogures, agua, detergentes, lejía,...), bolsas de plástico, latas de conservas y de refrescos, bricks, tapones metálicos, bandejas de porexpan (corcho blanco), papel de aluminio, papel de plástico transparente... Los envases tienen que estar vacíos.
NO: Todo lo que no sean envases ligeros. Envases y aerosoles llenos, botes metálicos de pinturas y de productos químicos, neumáticos, electrodomésticos pequeños, juguetes, perchas, cintas de vídeo y CD.
Vidrio
SÍ: Envases de vidrio vacíos (sin tapones, ni tapas, ni chapas) Botellas, frascos, botes...
NO: Bombillas, tubos fluorescentes, restos de cerámica, botes vacíos de medicamentos, espejos, cristales planos... Los envases de vidrio retornables no se tienen que depositar al lado de los no retornables ya que tienen su propio sistema de recogida.
Papel/Cartón
SÍ: Papel y cartón, doblado y preferiblemente atado para facilitar la recogida selectiva. Peródicos, revistas, sobres, hojas, cajas de cartón, papeles de embalar o de envolver regalos, cuadernos...
NO: Papeles o cartones sucios o plastificados, espirales, clips, grapas... Servilletas y papeles de cocina usados, papeles sucios, bricks, papeles plastificados (de carnicería o charcutería), fotografías...
Restos orgánicos
SÍ: Restos de verdura, fruta, pescado, carne y huesos, posos de café, restos de infusiones, comida sólida en mal estado, restos pequeños de flores, de plantas y de poda, serrín de madera natural, cáscaras de frutos secos, de huevos y de mariscos, papeles de cocina y servilletas de papel usados, pañuelos de papel...
NO: Pañales y compresas, excrementos de animales, restos de barrer, bolsas de aspiradora, colillas de cigarrillos, tapones de corcho, chicles...
Restos no reciclables
SÍ: Sólo lo que no se puede reciclar. Colillas, compresas, pañales, restos de barrer, bolígrafos y lápices usados, estropajos...
NO: No va en este contenedor todo lo que se puede separar y reciclar en otros contenedores de recogida selectiva, de papel/cartón, de envases ligeros, de envases de vidrio o en contenedores específicos del parc verd y/o deixalleries o en el servicio de recogida municipal de muebles y de otros residuos.
CONSEJOS Y PRECAUCIONES
- No conecten muchos aparatos eléctricos a la vez para no sobrecargar la red eléctrica y, así, evitar apagones.
- Por favor, recuerden apagar todas las luces cuando salgan de casa.
- Por favor, no cuelguen las toallas al balcón. Utilicen el tendedero.
- Por favor, no depositen sartenes o cacerolas calientes encima de otro sitio que no sean los fogones.
- Evite dejar comida fuera de armarios o nevera para evitar que atraigan insectos al interior.
- Por favor, no fume en el interior del alojamiento.
Ver más